El 1 de enero de 1934 Agatha Christie publicaba la que se iba a convertir en una de sus novelas más famosas: Asesinato en el Orient Express. La novela, que se convertiría rápidamente en un best-seller, estaba protagonizada de nuevo por el personaje más famoso creado por Christie: el detective belga Hércules Poirot, que sería el protagonista de 33 de las novelas de Christie y de una cincuentena de sus relatos cortos.

Tras una serie de malas experiencias con adaptaciones cinematográficas de sus novelas, Christie era reacia a vender los derechos cinematográficos de su obra. Aún así, a principios de los años 70 cedió y se puso en marcha la producción de Asesinato en el Orient Express, que sería dirigida por el gran Sidney Lumet.

Murder on the Orient Express (1974)

Para estar a la altura de las circunstancias, Lumet tendría a su disposición uno de los elencos más espectaculares que se recuerdan: Albert Finney daría vida a Hércules Poirot; a él se unirían actores de la talla de Ingrid Bergman, Lauren Bacall, John Gielgud, Richard Widmark, Sean Connery, Vanessa Redgrave, Jean Pierre Cassel, Anthony Perkins, Jacqueline Bisset, Martin Balsam o Michael York. De lujo.

La película se convirtió en un fulminante éxito, tanto a nivel de crítica como de público. El film recaudó 35 millones de dólares sobre un presupuesto de 1.5 millones; por lo tanto, dió a sus productores jugosos beneficios económicos. Asesinato en el Orient Exxpress estuvo también presente en todas las ceremonias de premios de aquella temporada, llevándose Ingrid Bergman el Oscar a mejor actriz secundaria por su papel, además de conseguir otras cinco nominaciones en apartados técnicos.

UN HOMBRE SIN PIEDAD

Spoiler: A falta de ver la reciente versión cinematográfica que ha sido llevada a la pantalla por Kenneth Branagh, Asesinato en el Orient Express versión Sidney Lumet se presenta como una extravagancia refinada e irónica dentro de la filmografía de su autor. Como si el genial cineasta nacido en Philadelphia fuese consciente de que el material literario de Christie era una exageración, un giallo para refinados paladares británicos, una trama que por su aglomeración final era un imposible, decidió realizar un divertido juego de reconstrucción criminal y una autoreferencia rozando el sarcasmo.

Murder-on-the-Orient-Express.jpg

Y es que no deja de resultar curioso que Asesinato en el Orient Express sea una suerte de reverso cómico y estrafalario de su obra maestra 12 hombres sin piedad (12 angry men, 1957). Si en ella, doce hombres que componen un jurado buscan establecer si el acusado es inocente o culpable, en la adaptación de Christie es un único hombre (Hércules Poirot) quien debe establecer si 12 personas son culpables o inocentes del asesinato de Ratchett (Richard Widmark).

El tono informal del que hace gala el film no sólo se percibe mediante cómicos apuntes como el momento en que Poirot agarra a los perros de la condesa Dragomiroff y se los pasa al señor Bianchi para poder sentarse junto a la anciana aristócrata, si no también en la propia caracterización rozando por momentos el histrionismo que del astuto detective realiza Albert Finney.

asesinato en el oriente express 1

Esto no es óbice para que Lumet lleve a cabo una puesta en escena de una elegancia sublime, cuidando cada detalle técnico de manera exquisita. Los maravillosos decorados del tren, la brillante (literal y metafórica) fotografía del gran Geoffrey Unsworth, el vestuario de Tony Walton… Lumet casi se vanagloria de todo ésto, y hace fluir a través de ellos de manera ligera una trama con mucho peso en los diálogos (heredado del libro de Christie).

El ya citado exceso de información del clímax, la aglomeración imposible de personajes con distintos motivos para asesinar a un hombre en un tren, o la gruesa caracterización de algunos personajes (el forzado acento sueco de Ingrid Bergman, el aspecto casi vampiresco de la condesa Dragomiroff) hubieran sido lastres si Lumet se hubiese tomado en serio la trama de su film. Como no es el caso, Asesinato en el Orient Express no es una de las grandes películas de Lumet pero es suficientemente interesante como para no caer en saco roto.

255a0f36a3e46d73fc2d9274a19b6128--jacqueline-bisset-orient-express