Ahí va una lista difícil, pues es complicado comprimir tanta maravilla literaria en sólo 10 elecciones. Los libros van en orden de preferencia, sí.

1. IT  (Stephen King). Quizá los temas principales de Stephen King (los miedos infantiles, la amistad, la nostalgia) alcanzan su punto más perfecto en esta densa metáfora sobre la infancia, con una fuerza malévola que se ceba con los niños de la localidad de Derry (Maine).

EE9C64A3-CD5A-4425-B0EA-838D208A0334

2.  LOS MISERABLES (Victor Hugo). Cuando empecé a leerla no pensaba que me llevaría a la emoción absoluta que sentí cuando leí las últimas líneas. Jean Valjean es uno de los grandes personajes de la literatura universal, y punto.

99E2D010-3CAA-468D-8532-383156A15A7B.jpeg

3. REBELIÓN EN LA GRANJA (George Orwell). Los cerdos y los humanos terminan jugando juntos a cartas y uno ya no sabe quienes son los cerdos y quienes los humanos… Posiblemente, la mejor metáfora política de la historia de la literatura.

B8B3598C-95E7-4CCF-99BC-4DC5DD212EBD.jpeg

4. EL PROCESO (Franz Kafka). Joseph K. se levanta una mañana y se da cuenta de que está detenido por las fuerzas de Seguridad y la Burocracia del Estado. El resto, una pesadilla maestra de Kafka.

BB4125DA-3259-4E56-8537-A2704EA11A6C.jpeg

5. EL MISTERIO DE SALEM´S LOT (Stephen  King). Una novela coral ambientada en un pequeño pueblo de Maine que va introduciendo una trama vampírica con un ritmo trepidante que sólo Stephen King es capaz de aplicar al asunto.

FD23EF5E-0CB1-4205-BE3B-9C286F9297A2.jpeg

6. LA MILLA VERDE (Stephen King). Ya acabo con Stephen King, que además de aterrar también sabe hace llorar a sus lectores. El escritor de Maine y su obra marcó a fuego la adolescencia de quien esto escribe.

287706A5-3A4A-4F06-8A49-A6330DD5C1FF.jpeg

7. ADIÓS A LAS ARMAS (Ernest Hemingway). Amor y guerra unidos bajo la brava pluma de uno de los grandes de verdad. Emocionante.

4A9A603F-BF0C-4FEE-B29E-37BDDC221514.jpeg

8. EL GATOPARDO (Giuseppe Tomassi di Lampedusa). Maravilloso retrato sobre la decadencia de la aristocracia, el ascenso de la burguesía y la unificación de Italia. Sirve a su vez como extraordinaria metáfora de las Revoluciones políticas.

E3F33B81-52EE-44A3-A393-547EAB5C709E.jpeg

9. POR EL CAMINO DE SWANN (Marcel Proust). Fascinante recreación de los recuerdos de la vida de su autor, de manera tergiversada. Proust en estado puro.

9EBEE002-258D-4920-BE8A-60AF3B2F4D8E.jpeg

10. CIEN AÑOS DE SOLEDAD (Gabriel García Márquez). El realismo mágico en todo su esplendor. Nunca olvidaremos a la familía Buendía.

FEAC8C77-FD9B-4FE4-94D1-1918D3987037.jpeg