«DEJA UN POCO DE LOCURA PARA LA MENOPAUSIA»
Larry Lipton (Woody Allen)
Nota: Crítica propia que me fue ya previamente publicada en Filmaffinity.com
Woody Allen es uno de los grandes autores de la historia del cine. Leyenda viva, es difícil elegir una de entre tantas películas como la mejor de su carrera. Y sin embargo, MISTERIOSO ASESINATO EN MANHATTAN (Manhattan Murder Mystery, 1993) resalta como una de ellas. Es en esta comedia policíaca en donde se pueden admirar y degustar algunas muestras y detalles de lo mejor del cine de su autor y además pasárselo en grande, reir a carcajadas y disfrutar de una trama criminal a la altura de las mejores.
EL ASESINATO COMO CHISPA DE LA VIDA EN PAREJA
MISTERIOSO ASESINATO EN MANHATTAN es una comedia policíaca que a través de un planteamiento argumental muy sencillo, nos presenta uno de los temas clave de la obra de Woody Allen: las relaciones de pareja y el difícil mantenimiento de la pasión ante el paso del tiempo, el enquistamiento de la rutina en el día a día y la aceptación por el otro de las neuras de los individuos que la forman.
El asesinato misterioso al que hace alusión el título no es más que un leit motiv que utiliza el cineasta neoyorquino para encender una chispa en el fuego a punto de extinguirse de la pareja formada por Keaton y Allen; para vivir una aventura excitante que pueda sustituir una posible infidelidad. De hecho, Larry prefiere mantenerse al margen de la “investigación” del asesinato y critica a su mujer constantemente. Tan sólo cuando intuye el peligro de que su mujer pueda sentirse atraído por otro hombre (Alan Alda), hará “un mayor esfuerzo” y se inmiscuirá en la trama.
A diferencia de en algunos otros trabajos suyos menos logrados, Woody Allen utiliza aquí constantes referencias culturales de manera ciertamente lograda y efectiva: especialmente la secuencia del tiroteo durante el clímax en el viejo cine, durante la proyección de LA DAMA DE SHANGHAI de Orson Welles, que sirve para una doble función dramática-narrativa, puesto que el diálogo del fragmento es una síntesis de lo que está ocurriendo en la propia película de Allen y además, sirve para que los espectadores que están en la proyección no puedan escuchar el ruido de las balas disparadas entre el señor House y su despechada amante.
MISTERIOSO ASESINATO EN MANHATTAN se apoya, como en el resto de la filmografía de Woody Allen, en los (excelentes por otra parte) diálogos escritos por el propio cineasta y Marshall Brickman, llenos de ingenio, frescura, gracia y que contrastan y relajan el aspecto criminal de la trama y le dan un ritmo altamente intenso a la película, a pesar de que los actores se mueven por espacios a priori poco dados a acoger sucesos intensos, casi siempre por espacios cerrados como casas, coches, hoteles etc.
Es precisamente, la importancia que pone en los diálogos lo que seguramente lleva a una puesta en escena que sin ser merecedora de una crítica negativa, sea lo más flojo del film, especialmente la reincidencia un tanto irritante en los zooms, que más allá de un valor dramático, uno puede pensar que están realizados por la prisa puesta en la filmación.
MISTERIOSO ASESINATO EN MANHATTAN reluce dentro de la filmografía de Woody Allen como uno de sus mejores trabajos junto con MANHATTAN y ANNIE HALL. Una screwball comedy criminal que homenajea al cine negro y merece ser reconocido como una de las mejores comedias (y menos valoradas) de los años 90.