descarga    Hace mucho tiempo que los Oscar dejaron de ser un evento serio, si es que alguna vez lo fueron. Creo que desde la gala del año 2000 no ha vuelto a haber una ceremonia en la que ganen películas artísticamente competentes. No sólo que ganen, ni siquiera que compitan. En aquel año 2000 en el que afortunadamente los tremendistas, los religiosos y demás personajes aterrados por el diablo fracasaron en su intento de adivinación del fin del mundo, el cine nos otorgaba joyas de la calidad de La milla verde; El sexto sentido; El club de la lucha o Una historia verdadera. Al final, probablemente ganó la menos buena de todas ellas, que fue American beauty, pero al menos apareció algo de dignidad por Hollywood… Desde entonces, palo tras palo. Y es que que películas como Náufrago Zodiac ni siquiera hayan estado nominadas en estos años habla bien de la cantidad de intereses que se mueven dentro de la Academia, como en cualquier otro lugar de la vida.

Creo que la de este año será otra noche que se perderá en el olvido apenas llegue el amanecer de mañana. Y es que entre tanta mediocridad candidata a ser elegida mejor del año, no se puede esperar nada positivo.maxresdefault

Comenzando a mejor película, casi todas ellas son agradables de ver, pero también muy fáciles de olvidar. De La la land  ya hablé en una crítica que publiqué por aquí. La favorita del año pero que es tan vistosa como imperfecta. Tan sólo Comanchería, Manchester sobre el mar  y algunos ratos de Lion, Hacksaw Ridge y Moonlight  son salvables. El resto, películas del montón. La teatral Fences que transcurre en prácticamente un espacio y se basa en el diálogo, es un campo de oro para el lucimiento de los actores, a los que la Academia ha pagado bien en número de candidaturas, pero queda lejos de ser un film memorable y digno de mostrar en escuelas de cine para aprender métodos de uso del lenguaje cinematográfico. A Figuras ocultas le sobran buenas intenciones y le falta garra, como casi siempre ocurre con el cine social de ideología liberal. Quiere provocar la lágrima fácil y la emoción rápida a través de una historia desde dentro del sistema, y acaba resultando presuntuosa. Arrival tiene una construcción tan matemática que parece un cubo de Rubik en vez de un film. Es tan científica, que se olvida de emocionar. Y es paradójicamente tan tramposa en su planteamiento que resulta previsible (aunque he leído por ahí, que su sorprendente e inesperado final es antológico; sinceramente, no se cuál es la sorpresa de su clímax). Si apuesto por la ganadora, creo que injustamente será La la land.

descarga-4

En cuanto a director, creo que debería ganarlo Kenneth Lonergan, ya que no está David Mackenzie. Pero algo me dice que serán o Damien Chazelle o Barry Jenkins. Ninguno de los dos creo que serán justos vencedores bajo mi punto de vista. Mel Gibson demuestra con Hacksaw Ridge que filma la violencia como nadie en el cine, con esa fuerza visual característica en él, pero algo de torpeza a la hora de hacer lo propio con historias de amor. Y Denis Villeneuve esperará dar la campanada con su teorema lingüístico y la invasión extraterrestre, que contiene una de las elipsis más aberrantes de los últimos años.

Creo que Casey Affleck ganará y merece el Oscar a mejor actor principal. Aunque Ryan Gosling estará ahí, no se exactamente por qué razón.Al resto no le auguro muchas posibilidades. descarga-3

En cuanto a las actrices espero que gane Isabelle Huppert, cuya actuación en  Elle es maravilloso, en una prolongación del personaje que ya interpretó en La pianista. El resto, pues eso. Natalie Portman cubre el cupo anual de actrices nominadas por imitar en una pantalla durante dos horas a personajes reales cuya fragilidad emocional contrasta con la cuenta bancaria que manejaban, en este caso dando vida a Jacqueline Kennedy. A Ruth Negga no le doy ninguna posibilidad y Meryl Streep la nominan por cualquier cosa que haga. Hasta por Florence Foster Jenkins. No deja de resultar curioso que Emma Stone, que para mí, es lo mejor de La la land, no me resulte la favorita.

comancheria_0

Si se cumple la justicia, Jeff Bridges tendría que llevarse a casa la estatuilla a mejor secundario. Pero Mahershala Ali parte como favorito, a pesar de que su papel en Moonlight dure como 2 minutos, y no sea nada memorable. Lucas Hedges, el gran descubrimiento de este año, creo que ha hecho méritos pero que se irá de vacío. Y Dev Patel, pues que siga buscando en Google Earth cómo llegar a casa. Incomprensible que esté él nominado y no Sunny Pawar. Michael Shannon ni debería ganar ni debería estar. Por cierto, ¿por dónde se quedó Ben Foster tras su maravillosa interpretación en Comanchería?

descarga-6

Mejor actriz secundaria.Sinceramente, no debería entregarse el galardón. Nicole Kidman (!!!). ¿Qué hace esa mujer nominada? Supongo que su productor Harvey Weinstein, que la nominaba por todo lo que hacía a principios de este siglo, todavía le debe algo, porque si no no se explica. Michelle Williams, siempre maravillosa, una de las mejores actrices que hay en el mundo, pero que aparece 2 minutos como Mahershala Ali. Octavia Spencer, pues eso, sin comentarios. Viola Davis debería llevarse el Tony pero no el Oscar y Naomie Harris es la que creo que se lo llevará, a pesar de la horrible peluca que le ponen cuando interpreta a la madre del protagonista en edad más o menos anciana.descarga-5

Creo que mejor película de habla no inglesa se lo llevará El viajante a Irán, aunque personalmente me gustó mucho más Land of mine.

          descarga-7Espero que mejor guión original sea o para Comanchería Manchester sobre el mar y el adaptado creo que será para Barry Jenkins, pero entre las nominadas no siento predilección por casi ninguna.

        Y en cuanto al apartado técnico creo que arrasará La la land y que Arrival le puede arrebatar alguno. Pero vestuario, maquillaje, montaje, banda sonora, fotografía o canción creo que tienen sello y destino a la ciudad de las estrellas ideada por Damien Chazelle.

En película animada reconozco mi culpa. Sólo he visto de entre las nominadas  Zootrópolis y me gustó mucho aunque no puedo opinar, porque me falta el resto.

descarga-2 Bueno, damas y caballeros. Esto es Hollywood. El que se quede despierto a verlo durante la noche que lo disfrute. Hace algunos años esta era una noche muy especial. Trasnochaba como un loco para seguir todas las ceremonias fielmente. Pero hace mucho de eso. Mañana además, me toca trabajar. Así que tengo la excusa perfecta para no verla. Y es que prefiero un sueño reparador que tener que sufrir una noche de mediocriland como aparenta que va a ser ésta que tenemos por delante.